¿QUÉ ES SIN NUDOS?


DIRECTORA DEL PROYECTO
¡Hola, qué tal!
Sin Nudos surge de mi propia experiencia al buscar un modo artístico para hacer catarsis del estado en el que me encontraba. En el arte encontré una salida y una voz para salir de la depresión.
Somos una comunidad que acoge artistas con la necesidad de expresar sus historias en distintos formatos, con el propósito de visibilizar experiencias reales de depresión y reducir el estigma en torno a este estado de salud mental. Con ello, nos proponemos que los artistas tengan el espacio para desatar sus propios nudos mentales, hacer que el público sea testigo de ello, y así, generar una nueva realidad de empatía.
Sobre la creadora Carlita Daphne
Durante la cuarentena y pandemia en Lima, Perú, mi depresión incrementó y me autoinducí pastillas para el asma (prednisona), por el miedo a enfermarme de covid-19. Me dirás ¿Qué tiene que ver la depresión con las pastillas del asma y el covid? Bueno, para ese entonces ya había cortado la medicación de antidepresivos, sin médico, sin terapia. Estas decisiones me llevaron a empeorar mi depresión, hasta el punto de generarme una psicosis aguda.
Desde allí es que nace el interés de regresar a terapia y tomar en serio mi salud mental. En mi proceso de recuperación, encontré en el dibujo y la fotografía un modo de expresar mis sentimientos y aprender a contar historias gráficamente. De ahí nació "El viaje de Laurel", novela gráfica dibujada y fotografiada, que habla del desamor y el cuidado personal. Todo ello fue un proceso catártico ante mi depresión mientras me atendía en el centro de salud mental de mi zona.
Por eso, presenté la novela entre amigos y conocidos artistas, y en conjunto, salió la idea de crear un proyecto que abarque las historias de diferentes personas para romper el estigma de una enfermedad muchas veces silenciosa.